Su nuevo álbum rompe récords y su gira suma fechas por toda Latinoamérica
"La Jefa" vive un 2025 de éxito absoluto con el lanzamiento de Latinaje, con el que lidera rankings internacionales, agota estadios y lleva su voz por toda América Latina.
Cazzu no detiene su crecimiento artístico y en este 2025 marca un antes y un después en su carrera: con el lanzamiento de Latinaje, su nuevo y ambicioso álbum, la artista jujeña combina música, identidad y mensaje social, logrando un impacto que traspasa fronteras.
El disco, descripto por la propia cantante como un “viaje sonoro”, honra las raíces latinoamericanas desde lo musical y lo conceptual. A lo largo de 14 canciones, la artista explora géneros como cumbia, tango, salsa, bolero, corrido tumbado, funk y chacarera, con letras que visibilizan las luchas y vivencias de las mujeres del continente.
Latinaje se convirtió en un fenómeno inmediato: la canción Con otra lideró durante ocho semanas el Top 10 de Billboard Argentina Hot 100 y superó los 100 millones de reproducciones. Además, el álbum fue destacado por Billboard como uno de los 50 mejores del año, y su cumbia fue reconocida entre las 25 mejores canciones latinas de 2025.
El regreso a los escenarios también fue arrollador. En Buenos Aires, agotó tres funciones consecutivas en el Movistar Arena para el 13, 14 y 15 de septiembre y anunció una cuarta fecha para el 1° de noviembre. Lo mismo ocurrió en México, donde vendió por completo sus shows en el Auditorio Nacional de CDMX y en Monterrey.
La gira de Latinaje ya suma funciones en Chile, Perú, Colombia y Uruguay, y se proyecta como una de las más ambiciosas de su carrera. Cazzu promete un espectáculo renovado, con puesta escénica inédita y una propuesta artística que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.
Pero el éxito no se limita a la música. Este año, Julieta Cazzuchelli publicó su primer libro, Perreo, una revolución , editado por Penguin Random House, en el que repasa su recorrido artístico desde una mirada feminista. El libro se convirtió rápidamente en un best seller en Amazon, tanto en formato digital como en audiolibro.
Reconocida como una de las artistas más influyentes del continente, fue portada de revistas como Marie Claire, Elle y Vogue México, donde habló de su transformación artística, su compromiso con la cultura y su necesidad de expresarse sin filtros: “Cancelé todos los pensamientos y acto seguido hice música. Así nació Latinaje”, declaró en abril pasado.
Con producción de Nico Cotton y composiciones propias, Latinaje reafirma a Cazzu como una artista integral. Cada canción cuenta con orquestaciones grabadas en distintos países de América Latina y narra historias donde lo femenino, lo político y lo cultural se entrelazan.
A lo largo de su trayectoria, “La Jefa”, como la bautizó su público, supo construir una carrera sólida desde Jujuy hacia el mundo. En 2025, con un mensaje más maduro, su música interpela, emociona y celebra la identidad latinoamericana con una potencia que no conoce de límites.